︎

rederas es el primer capítulo de todo to do. Se trata de una serie de accesorios hechos a mano, a base de veranos en Galicia observando los materiales y aprendiendo las técnicas utilizadas en el oficio de la pesca.
A partir de ahí pensamos en nuevas utilidades para esos objetos. Sin ir más lejos, el portamóviles se usa originalmente como una bolsa para guardar el cebo vivo, un producto que lo podrías encontrar directamente en la playa, arrastrado por la marea. Lo que nos interesa es salir de esa primera utilidad, convertir un objeto puramente útil en algo puramente estético, con la idea de que nada permanece y todo se puede transformar al adaptarse a una cotidianidad distinta.
01 – monedero /
primer accesorio de la colección de rederas
Materiales: Malla de nasa, hilo de nylon, cabo de pesca
Tamaño: 10 x 7,5 cm
02 – portamóvil / ︎
segundo accesorio de la colección de rederas Materiales: Malla de nasa, hilo de nylon, cabo de pesca
Tamaño: 9,5 x 16 cm
03 – riñonera /
tercer accesorio de la colección de rederas
Materiales: Malla de nasa, hilo de nylon, cabo de pesca y cinta de poliéster
Tamaño: 25 x 6,5 x 35,5 cm
04 – mochila /
cuarto accesorio de la colección de rederas
Materiales: Malla de nasa, hilo de nylon, cabo de pesca y cinta de poliéster
Tamaño: 16,5 x 3 x 10 cm
︎ + info vía mail




La planta que nace del escombro. Lo aparentemente frágil supera lo irrompible. obreras se centra en los materiales de construcción y sus desechos. ¿Por qué un florero se asocia a lo femenino?, ¿por qué la construcción a lo masculino? Desde este contexto llevamos materiales y objetos de las obras, fríos y anodinos, al mundo contrario, cálido y afectuoso del florero.
Proponemos una vuelta de tuerca al cambiar por completo el uso predeterminado de los materiales de construcción y dejamos, así, de encasillar los objetos en lo “femenino” y lo “masculino”.
floreros obreras /piezas únicas: tratar con cuidado, muy frágil, no poner agua
Materiales: tubos de PVC (blancos y grises), tubos verde de PPR, manguitos de cobre sobre bases de diferentes materiales como mármol, yeso, ladrillo, cemento, asfalto...
︎ + info vía mail
Materiales: tubos de PVC (blancos y grises), tubos verde de PPR, manguitos de cobre sobre bases de diferentes materiales como mármol, yeso, ladrillo, cemento, asfalto...
︎ + info vía mail


corintia es el segundo capítulo dentro de rederas. Basándonos en la idea de reutilizar materiales y evitar que se desperdicien, hemos diseñado unos maceteros con nasas de pesca y macetas de plástico.
Inspirada en la columna corintia, se utiliza una maceta vacía como base y otra llena como capitel. Las dos están unidas por un fuste hecho con el material de la nasa, que permite elevar y ensalzar la planta a la vez que dotar a
la maceta de una segunda vida.
Arqueología de columna encontrada en una ciudad submarina, hecha con spolia actual, residuos plásticos que acaban contaminando nuestro mar.
corintia /
segundo capítulo de rederas
Materiales: nasa de pesca, macetas de plástico reutilizadas, hilo de nylon y materiales de pesca. Tamaño: diferentes medidas
︎ + info vía mail
segundo capítulo de rederas
Materiales: nasa de pesca, macetas de plástico reutilizadas, hilo de nylon y materiales de pesca. Tamaño: diferentes medidas
︎ + info vía mail

Seguramente si fuéramos conscientes del proceso de fabricación de los numerosos objetos con los que tenemos una relación cotidiana y el impacto que estos tienen en el medio ambiente, cambiaríamos la forma de consumirlos.
Un claro ejemplo es el aluminio. Se extrae del mineral bauxita, una roca de colores rojizos que por transformación se convierte primero en alúmina y a continuación en aluminio metálico. Durante este proceso se crean lagos artificiales de residuos indisolubles procedentes del tratamiento de la bauxita. Estos lagos rojos son altamente contaminantes y corrosivos.
Las mesas “Alúmina” hacen referencia a dicha problemática, replanteándose el uso que damos a este tipo de materiales. La forma de las mesas es la misma que la de la superficie de uno de los lagos artificiales más grandes de España, así como su color rojizo que también tiene relación con el de la bauxita.
mesas alúmina /
3 mesas nido
Materiales: plancha de aluminio lacado con perfiles de aluminio lacados
Tamaños: 70 x 50 cm, 55 x 35 cm, 35 x 25cm
︎ + info vía mail
3 mesas nido
Materiales: plancha de aluminio lacado con perfiles de aluminio lacados
Tamaños: 70 x 50 cm, 55 x 35 cm, 35 x 25cm
︎ + info vía mail